HARDWARE
Datos e información
-Codificación Binaria: Razón de utilizar solo dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos.
-Sistema de enumeración decimal: Utiliza habitualmente decimales o arábigo.
-Sistema de enumeración octal y hexadecimal.
Sistema de enumeración octal: representa los números mediante 8 dígitos diferentes.
Sistema de enumeración hexadecimal: Los números se representan con 16 símbolos, 10 numéricos y 6 caracteres.
Números binarios a octales y viceversa: Cada dígito de un número octal equivale a 3 dígitos en el sistema binario.
Número binarios a hexadecimal y viceversa: la conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza expandiendo cada dígito hexadecimal a 4 dígitos binarios.
Arquitectura de ordenadores.
Hardwareà Conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador.
Softwareà Conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.
-Arquitectura básica.
Memoria: almacena la información que se esta procesando y los resultados.
Dispositivos con arquitectura de ordenador.
Principales sistemas operativos:
-Symbian
-Windows mobile
-Linux
PDAà tipo de mini ordenadores que pueden instalarse multitud de aplicaciones que abarcan diferentes ámbitos
Ejemplos: Palm (Palm Os)
Pocket PC (Windows mobile)
Blackberry.
Navegadores GPS: Disponen de un receptor GPS capaz de recibir las señales de los satélites GPS.
Video consolas: Dispositivos cuyo objetivo principal es jugar a videojuegos, por lo tanto su hardware como su software están diseñados específicamente para ello.
Placa base, chipset y microprocesadores.
Chipset à Conjunto de chips situados en la placa base.
EL microprocesador o CPU, coloquialmente llamado “el cerebro del ordenador” se encarga de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.
Memoriaà Componente fundamental en los ordenadores.
-Memoria RAM: Su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlo y almacenar temporalmente el resultado de las operaciones.
Memoria de acceso aleatorio donde se puede leer y escribir información.
Ø
Módulos
SIMM
Ø Módulos DIMM
Ø Módulos DDR
Ø Módulos RIMM
-Memoria caché: Tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional.
Ø Caché externa.
Ø Caché interna.
-Memoria virtual: Es una memoria mucho más lenta.
-Memoria ROM-BIOS: Es una memoria de lectura. Contiene información grabada por el fabricante
-Memoria RAM CMOS: Cantidad de memoria incorporada en un chip.
Conectores y puertos de comunicación.
Puertos de comunicación
Ø Puertos serie: transfieren la información de forma lenta.
Ø Puertos paralelos: transfieren más información que un puerto serie.
Ø Puerto USB: puertos de serie de gran velocidad de transferencia de información.
Ø Puertos IEEE1394: son modelos estándar de transferencia similar a los puertos USB.
Ø Puertos infrarrojos: conectar dispositivo sin necesidad de hacerlo mediante ningún cable.
Dispositivos de entrada y salida.
De entrada:
Ø Ratón
Ø Teclado
Ø Lectores de códigos de barras
Ø Escáner
Ø Joystick
Ø Tabletas digitalizadoras
Ø Lectores de bandas magnéticas
Ø Pantallas táctiles
Ø Tablet PC.
Ø Cámaras digitales.
Ø Micrófonos.
Dispositivos de salida:
Ø Monitores convencionales.
Ø Pantallas planas de cristal líquido.
Ø Pantallas planas TFT.
Ø Monitores de plasma.
Impresoras:
Ø Impresoras de margarita o matriciales.
Ø Impresoras térmicas
Ø Impresoras Láser
Ø Impresoras de chorro de tinta.
Dispositivos de almacenamiento.
-Magnéticosà Guardan la información en superficies de naturaleza magnética.
-Ópticosà Almacena gran cantidad de información de muy distinta naturaleza.
-Magnético-ópticosà Utiliza una tecnología mixta. Su gran ventaja es que permite almacenar una gran cantidad de información mediante la tecnología óptica.
-Memoria flashà Utilizada para almacenar los datos de la BIOS del ordenador.
Dispositivos de comunicación. Redes.
Red internaà Conjunto de ordenadores conectados entre sí, con al finalidad de compartir recursos e informaciones.
Topología de una red.
Ø Red en anillo
Ø Red en estrella
Cableado de una red local.
Ø Cableado coaxial.
Ø Cableado UTP.
Ø Cableado de fibra óptica.
Redes inalámbricasà Los usuarios se conectan sin las limitaciones que impone un cable.
Redes externaà Conjunto de ordenadores conectados entre sí cuya ubicación física puede estar en diferentes edificios.
Redes privadas virtualesà Son un tipo de redes virtual al utilizar la estructura de una red externa.
-Conexión a través de una línea telefónica.
Ø Módems
Ø Tarjeta
Ø Módems ADSL
Ø Router
-Conexión a través de cable.
-Conexión vía satélite.
-Conexión por ondas radioeléctricas.
-Conexión Móvil.
Ø GMS
Ø GPRS
Ø UMTS