Teoría tema 8
HOJAS DE CALCULO:
1.Entorno de trabajo:
Filas, columnas y celdas:
los documentos de las aplicaciones se denominan libros, estos están formados por hojas. Un libro inicialmente suele tener 3 hojas. Estas están formadas por filas y columnas, entre estas se genera una intersección denominada celda. De todas las celdas existentes en una hoja de calculo solo hay una activa, aquella que esta marcada con un reborde en negrita y cuya dirección aparece en el cuadro de nombres.
2. Introducción de datos:
Activar la celda de una hoja:
la activación de una celda se puede realizar mediante el teclado o el ratón. En el caso del ratón basta con hacer clic sobre la celda deseada; si esta no estuviera visible habria que utilizar las barras de desplazamiento vertical u horizontal.
Introducir datos:
Los valores numéricos no pueden contener ningun carácter alfanumérico, excepto los signos mas y menos.
Las formulas deben escribirse precedidas del signo igual, aunque algunas hojas de calculo permiten usar la variable menos o mas.
Las fechas deben incluirse en formatos aceptados por el programa.
La mayoría de las aplicaciones permiten poner una función sin necesidad de incluir el nombre entero, si esta función esta activa basta con poner las letras y pulsar el botón intro.
Al introducir un nuevo dato en una celda se elimina el existente.
Cálculo manual o automático:
En Excel, hay que activar la opción manual existente en la ficha calcular del cuadro de dialogo opciones, que se activa en el menú de herramientas.
En openoffice.orgCalc. , hay que desactivar la opción calculo automático del menú de herramientas.
Modificar datos: editar
Hay dos opciones:
Introducir un nuevo dato, que sustituira el antiguo inmediatamente.
Modificar parcialmente el contenido de la celda, pulsando la tecla f2 o hacer clic sobre la doble celda o hacer clic en la barra de formulas.
3.Rangos:
En excel hay que utilizar el caracter fin de admiracion(!): HOJA1!a1:b20
En OpenOffice.org Calc hay que utilizar el carácter punto(.): HOJA1.a1:b20
Seleccionar un rango:
Para seleccionar un rango mediante el teclado, hay que activar una celda de una de sus esquinas, pulsar la tecla Mayus y sin soltarla, desplazar el cursor sobre las celdas hasta la esquina opuesta a la elegida inicialmente.
La seleccion con el raton es mucho mas rapida, basta con desplazar el raton sobre las celdas a seleccionar.
Copiar, mover o pegar un rango:
Las operaciones se pueden realizar mediante las opciones copiar/pegar y cortar/pegar del menú edición o del menú editar.
También podemos realizar la operación marcando el conjunto de celdas que queremos copiar y desplazando la zona marcada pulsando el boton control sin soltarlo.
4.FUNCIONES